miércoles, 16 de diciembre de 2009
POR AMINETU
Actores, actrices, músicos, ... piden a Zapatero que haga lo posible porque Aminatu Haidar vuelva a su casa.
jueves, 10 de diciembre de 2009
AMINATU REPRESENTA LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

Es por ello, que hemos sumado a nuestra participación la puesta en marcha de una campaña de envio de e-mails a las autoridades, pidiendoles que actuén con coherencia y urgentemente.
“AMINATU SE NOS MUERE. LE RUEGO QUE ACTÚE RÁPIDAMENTE PARA QUE AMINATU HAIDAR PUEDA VOLVER A EL AAIÚN SIN CONDICIONES Y REUNIRSE CON SU FAMILIA”.
Representa lo mejor del Ser humano. Es una mujer valiente porque ella lucha desde la No-Violencia.
Ella ha elegido el camino de la Paz para su pueblo
y desde ahí defiende la justicia, la dignidad y el respeto que merece la causa del Sahara.
Cualquier gobierno que lo consienta es responsable de su muerte y no habrá nada que lo justifique.
No hay intereses políticos ni económicos que lo justifiquen.
Aminattou sólo quiere volver con sus hijos, con su gente y,
¿qué gobierno, qué ser humano es capaz de decir no e impedir eso?
Hoy el mundo mira a España y a Marruecos.
Está en sus manos apoyar lo mejor del ser humano, la capacidad de sentir a otro ser humano
o consentir lo peor, la injusticia, el odio, la frustración, el resentimiento...
Yo le requiero que Aminattou pueda vivir, volver a su casa, abrazar a sus hijos...
esa es la mejor referencia y el mejor aporte que se puede dar.
Centro Humanista de las Culturas.
Las Palmas de Gran Canaria.
lunes, 7 de diciembre de 2009
Victor Alonso - 15EnE2009 - Triana - Vuela el canto de la Viola
Victor Alonso - 15EnE2009 - Triana - Vuela el canto de la Viola.
Es de noche. Maravilla sonora en el espacio de La Caja de Canarias.
martes, 24 de noviembre de 2009
Video Marcha Mundial 21 Noviembre Las Palmas de Gran Canaria
Actos realizados por Centro Humanista de las Culturas y
El Mensaje de Silo, junto a decenas de organizaciones, colectivos, partidos, asociaciones, músicos,...
http://chccanariasmarchamundial.blogspot.com
centrodelasculturas@hotmail.com
viernes, 13 de noviembre de 2009
Un hermoso regalo a la Marcha Mundial
Gracias a todos por llegarnos al corazón.
MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE - 11 H. DESDE PRESIDENCIA DEL GOBIERNO (Plaza Rafael O'Shanaha, altura León y Castillo) HASTA EL PARQUE SANTA CATALINA
Operacion No Violencia
Acción No Violenta realizada en Malaga por simpatizantes de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia con el objetivo de llamar la atencion de los malagueños acerca del crecimiento de toda forma de violencia (fisica, economica, psicologica, racial, sexual religiosa y moral) en todas partes asi como invitarles a informarse y participar de la Marcha Mundial.
http://www.marchamundial.org
miércoles, 11 de noviembre de 2009
lunes, 9 de noviembre de 2009
PONTE EN MARCHA POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA. SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE.

Suma tu voz, para que este caudal sea incontenible y se escuche su rumor en todas las lenguas de la Tierra.
Para presionar a los que deciden, para difundir los ideales de paz en base a la metodología de la no-violencia, para preparar el camino de los nuevos tiempos.
Y algo muy bueno ocurrirá, cuando los seres humanos encuentren el Sentido tantas veces perdido y tantas veces reencontrado en los recodos de la Historia.
En Las Palmas de Gran Canaria
SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE, 11.00 h.
DESDE LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO (Plaza Rafael O'Shanahan, altura calle León y Castillo, 203) HASTA EL PARQUE SANTA CATALINA.
sábado, 7 de noviembre de 2009
Walk to the future Subtitulo y Punta de Vacas 2-01-2010
Spot "walk to the future" con final modificado para invitar al cierre de la Marcha Mundial por la Paz en Punta de Vacas el 2 de enero del 2010
jueves, 5 de noviembre de 2009
Homenaje a Rachel Corrie . Hablan sus padres. Ilustración por El Noke
Homenaje a Rachel Corrie, pacifista norteamericana asesinada en Franja de Gaza, Palestina.
Video especial grabado por los padres de Rachel.
Preparado para los festivales en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina, en adhesión a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.
Al mensaje de los padres le continúa una producción gráfica con Ilustraciones del artista plástico rosarino "El Noke".
EDITADO POR MARIO PIAZZA
domingo, 25 de octubre de 2009
SPOT "SILO EN BERLÍN"
El próximo 11 de noviembre, Silo hablará sobre la Paz y la No-violencia en Berlín ante los Premios Nobel de la Paz en el Aniversario de la caída del Muro. Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia.http://www.marchamundial.org
martes, 20 de octubre de 2009
Organizando los Actos de Noviembre de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia.
de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia.
Jardines del Pueblo Canario
Las Palmas de Gran Canaria.
Más información:
centrodelasculturas@hotmail.com
lunes, 12 de octubre de 2009
sábado, 3 de octubre de 2009
LA MARCHA COMENZÓ... Y LA NOCHE SE LLENÓ DE MAGIA
Se abrió camino a los cinco sentidos.
Manifiesto al color. En la piel, en las telas,...
Al sonido. Con la palabra, la música y el susurro cercano.
Al sabor. La comida ligera.
Al olor. La tarde y la noche.
Al tacto. El beso amigo. El saludo fraterno.
Y aquí estuvimos. Compartiendo el inicio de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia.
Festival por la Paz y la No-Violencia.
Plaza de Saulo Torón.
Paseo de las Canteras.
De 19 a 24:00 horas.
Las Palmas de Gran Canaria.
La imágenes en:
http://picasaweb.google.com/tinopolis/Marcha_Mundial02OCT09Festival_LasCanteras#
miércoles, 23 de septiembre de 2009
YA QUEDAN POCOS DIAS!! ...COMIENZA LA MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

En Las Palmas de Gran Canaria, nos sumamos a la celebración con un Festival Multicultural en la Plaza Saulo Torón de la Playa de Las Canteras. Para que también nuestra ciudad, pueda aportar su magia a la de cientos de lugares y miles de personas que claman por un futuro sin violencia.
Porque el futuro será, según lo que queramos que sea.
Sumate a una causa digna!
FESTIVAL POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
PLAZA SAULO TORÓN (PLAYA DE LAS CANTERAS)
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
DE 19.00 A 24.00 H.
lunes, 21 de septiembre de 2009
Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia
Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia
Spot 4 Argentina.
http://www.marchamundial.org.ar
martes, 11 de agosto de 2009
NiÑo STaNToN cantan a la Marcha Mundial en Café dEspacio
Niño Stanton,
grupo de pop-rock,
canta el tema que compusieron para la
Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia,
en Café dEspacio.
Las Palmas de Gran Canaria.
Más información:
Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia
http://www.marchamundial.org/
Niño Stanton:
www.myspace.com/stantonstanton
martes, 7 de julio de 2009
ADHESIÓN DEL CABILDO DE GRAN CANARIA A LA MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
La Moción dice entre otras cosas:
"...Desde el absoluto convencimiento de que la violencia sólo genera violencia y justamente preocupados por la frecuente utilización del recurso a la violencia como forma de poner fin a los conflictos internacinales, consideramos que es deber de las Administraciones Públicas fomentar la tolerancia y el diálogo como fórmulas alternativas para la consecución de un mundo más pacífico, en el que la diversidad cultural no sea considerada como una amenaza sino como un elemento enriquecedor.
Desde esos presupuestos y con el deseo de sumarnos a las voces de quienes día a día denuncian la opresión de los más débiles y contribuyen con su labor a hacer del mundo un lugar más pacífico y deseable, entendemos que corresponde al Cabildo de Gran Canaria sumarse a la iniciativa propuesta en el Simposio del Centro Mundial de Estudios Humanistas, celebrado el pasado 15 de noviembre de 2008 en Punta de Vacas (Argentina), para la celebración de una Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia, impulsada en Canarias, entre otras asociaciones, por el Centro Humanista de las Culturas..."
Los acuerdos adoptados por unanimidad fueron:
1. La adhesión del Cabildo de Gran Canaria a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia.
2. Apoyar la difusión y organización de las actividades que se organicen por el movimiento asociativo de Gran Canaria, con motivo del paso de dicha Marcha por la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria el próximo mes de noviembre.
domingo, 21 de junio de 2009
Sin Conflicto al Fin. Tema de Daniel Cano-Vidina Melini para la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia
Sin conflicto al fin
Sin conflicto al fin
(cantada en Café dEspacio)
Canción de Daniel Cano-Vidina Melini
compuesta para el
Día Internacional de la No-Violencia y
Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia.
jueves, 11 de junio de 2009
II FESTIVAL DIÁLOGO ENTRE CULTURAS POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

En este 2009, año de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia, desde el Centro Humanista de las Culturas, nos sumamos a seguir desarrollando múltiples actividades que permitan la participación de personas y organizaciones para la transformación hacia una sociedad más humana, solidaria y no-violenta.
En este Año Internacional de la Reconciliación, queremos que este acto favorezca la búsqueda por los mejores valores que desde la sociedad canaria, han permitido el encuentro con la diversidad del mundo.
La realización de este II Festival, es la muestra de la necesidad urgente de entrelazar a las personas y pueblos en la mejor dirección evolutiva de la vida. Esto es, avanzar para conseguir un mundo libre de armas nucleares, un mundo sin guerras y sin violencia. Un mundo donde los valores de las diversas culturas, representan el regalo y ofrenda que las mujeres y hombres se hacen en señal de hermanamiento de la humanidad. Un mundo donde las múltiples miradas engrandecen a los individuos y las-sociedades.
Canarias está siendo una referencia en esta dirección y, por ello, es necesario profundizar y ampliar todos los campos de encuentro y participación para personas y organizaciones.
El Festival contará con la participación de músicos de diferentes culturas. Además este año se convierte en el marco idóneo para presentar la Marcha Mundial por la Paz y la No violencia e invitar al público a la adhesión y a la participación, para que seamos cada vez más los que desde Canarias unimos nuestra voz a este gran proyecto.
Este Festival servirá además como preámbulo para la III Jornada Europea Diálogo entre Culturas a realizar el 24 de octubre de 2009 con la participación de diversos colectivos, asociaciones y representantes sociales de nuestra ciudad.
En esta ocasión actuarán entre otros: Niño Stanton, Daniel Cano y Vidina Melini, Fermín Romero, Agrupación Folclórica Venezuela y Sus Raíces, Parranda La Unión y African Rhythm
El Festival se realizará gracias a la colaboración voluntaria y solidaria de los diferentes artistas, de los organizadores: voluntarios de la asociación Centro Humanista de las Culturas y del apoyo logísticos de la Obra Social de la Caixa, del Cabildo de Gran Canaria (área de Cultura) y del Ayuntamiento de las Palmas.
domingo, 12 de abril de 2009
LA MARCHA MUNDIAL: UNA PROPUESTA HUMANISTA

La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia fue lanzada durante el Simposio del Centro Mundial de Estudios Humanistas en Parques de Estudio y Reflexión – Punta de Vacas (Argentina) el 15 de noviembre de 2008.
Esta Marcha pretende crear conciencia frente a la peligrosa situación mundial que atravesamos, marcada por la elevada probabilidad de conflicto nuclear, por el armamentismo y por la violenta ocupación militar de territorios.
Es una propuesta de movilización social sin precedentes, impulsada por el Movimiento Humanista a través de sus organismos, por iniciativa de Mundo sin Guerras y con el decidido apoyo del Centro de las Culturas, Centro Mundial de Estudios Humanistas, La Comunidad para el Desarrollo Humano y el Partido Humanista.
La propuesta inicial se ha desarrollado muy rápidamente. En pocos meses la Marcha Mundial ha suscitado la adhesión de miles de personas, agrupaciones pacifistas y no-violentas, diversas instituciones, personalidades del mundo de la ciencia, de la cultura y de la política sensibles a la urgencia del momento. También ha inspirado una enorme diversidad de iniciativas en más de 100 países, configurando un fenómeno humano en veloz crecimiento (http://www.theworldmarch.org/).
LA SITUACIÓN ACTUAL
Vivimos una situación crítica en todo el mundo caracterizada por la pobreza de vastas regiones, el enfrentamiento entre culturas, la violencia y la discriminación que contaminan la vida cotidiana de amplios sectores de la población. Existen conflictos armados en numerosos puntos, una profunda crisis del sistema financiero internacional, a lo que hoy se suma la creciente amenaza nuclear, que es la máxima urgencia del momento actual. Es un momento de suma complejidad, a los intereses irresponsables de las potencias nucleares y a la locura de grupos violentos con posible acceso a material nuclear de reducidas dimensiones, debemos agregar el riesgo de accidente que pudiera detonar un conflicto devastador.No es una suma de crisis particulares, estamos ante el fracaso global de un sistema cuya metodología de acción es la violencia y cuyo valor central es el dinero.
LAS PROPUESTAS DE LA MARCHA MUNDIAL
Para evitar la catástrofe atómica futura debemos superar la violencia hoy, exigiendo:
• el desarme nuclear a nivel mundial, • el retiro inmediato de las tropas invasoras de los territorios ocupados, • la reducción progresiva y proporcional del armamento convencional, • la firma de tratados de no agresión entre países y• la renuncia de los gobiernos a utilizar las guerras como medio para resolver conflictos.Lo urgente es crear conciencia por la Paz y el desarme. Pero también es necesario despertar la conciencia de la No Violencia que nos permita rechazar no sólo la violencia física, sino también toda forma de violencia (económica, racial, psicológica, religiosa, sexual, etc.). Esta nueva sensibilidad podrá instalarse y conmover las estructuras sociales, abriendo el camino para la futura Nación Humana Universal.
Reclamamos nuestro derecho a vivir en paz y libertad. No se vive en libertad cuando se vive amenazado.
La Marcha Mundial es un llamamiento a todas las personas a sumar su esfuerzo y tomar en sus manos la responsabilidad de cambiar nuestro mundo, superando su violencia personal, apoyando en su ámbito más próximo y hasta donde llegue su influencia.
LA MARCHA EN ACCIÓN
La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia ya está inspirando variadas iniciativas y actividades que habrán de multiplicarse en los próximos meses. Una de ellas, será el recorrido simbólico de un equipo que marchará a través de 100 países. Comenzará el 2 de octubre (Día internacional de la No Violencia) en Wellington (Nueva Zelanda), y culminará el 2 de enero de 2010 al pie del monte Aconcagua, Punta de Vacas (Argentina).
En todo este tiempo, en cientos de ciudades se realizarán marchas, festivales, foros, conferencias y otros eventos para crear conciencia de la urgencia de la Paz y la No Violencia. Y en todo el mundo las campañas de adhesión a la Marcha multiplicarán esta señal más allá de lo ahora imaginable.
Por primera vez en la historia un evento de esta magnitud se pone en marcha por iniciativa de la gente.
La verdadera fuerza de esta Marcha nace del acto sencillo de quien por conciencia adhiere a una causa digna y la comparte con otros.
POR EL MOVIMIENTO HUMANISTA
Portavoz para África: Michel Ussene
Portavoz para Asia-Pacífico: Sudhir Gandotra
Portavoz para Europa: Giorgio Schultze
Portavoz para Latinoamérica: Tomás Hirsch
Portavoz para Norteamérica: Chris Wells
viernes, 3 de abril de 2009
ACTO EN LA ESCUELA DE INGENIERÍA - 17 MARZO
Ante unas 100 personas aproximadamente, se hizo difusión de la Marcha Mundial y se invitó a participar activamente en su desarrollo.
sábado, 21 de marzo de 2009
viernes, 6 de marzo de 2009
COMUNICADO DIA DE LA MUJER TRABAJADORA
Desde la Federación del Centro de las Culturas lanzamos este comunicado como muestra de agradecimiento y reivindicación, hoy 8 de Marzo día de la Mujer Trabajadora, a todas aquellas mujeres que vinieron de tierras lejanas y entraron en nuestras vidas para hacernos comprender que la diversidad cultural, racial y religiosa es el camino para la paz, la no violencia y el hermanamiento entre los pueblos.
Entre los verdes prados y laderas montañosas del norte de España, entre olivos y campos de Castilla; las casas blancas del Sur que duermen al sol del mediodía y las siete islas de múltiples miradas que danzan en el Atlántico, circulan mujeres cuyas siluetas dibujan rasgos y colores diferentes.
Los rostros de estas mujeres describen una historia silenciada por el temor a la humillación. De sus ojos asoma el brillo de una acción valiente, cuando muchas de ellas movidas por un clamor de compromiso por su gente y su tierra decidieron emigrar en busca de un futuro que les devolviese la esperanza.
Si en el 2004 según datos del boletín de extranjería había cerca de 900.000 mujeres inmigrantes, hoy con seguridad estamos hablando de más del millón de mujeres que no sólo están al cargo de nuestros mayores y niños, que nos sirven en las cafeterías que frecuentamos, que limpian nuestros hogares… nos referimos a las miles de mujeres que de forma anónima contribuyen día a día alimentando el cuerpo y el alma de sus hijos, son el ánimo, son la educación, son el alimento de las futuras generaciones que contribuirán a transformar el mundo.
Es evidente la falta de visión de futuro, la miopía y la mirada deshumanizada del Estado Español y del Parlamento Europeo hacia estas mujeres.
Crean políticas migratorias haciendo creer a la población que la crisis disminuirá si se invierte en el control de los inmigrantes, de manera que en lugar de destinar los recursos a la mejora de las condiciones de vida precarias de los ciudadanos, migrantes o no, se destinan a una caza de brujas cada vez más sangrienta y cruel.
Su política descarnada pone en el punto de mira de la crisis al más desprotegido, como si de un delincuente se tratara, mientras tanto se aparta la mirada de los abusos y explotación a la que están sometidas muchas de nuestras mujeres inmigrantes en España. Esto tiene una definición: violencia psicológica, sexual, racial y económica.
Con este comunicado, desde el Centro de las Culturas, queremos unir nuestra acción a la Marcha Mundial por la Paz y la No violencia que comenzará el 2 de octubre en Nueva Zelanda y que recorrerá más de 90 países. En esta MM de múltiples iniciativas mundiales, el Centro de las Culturas promoverá acciones a favor de los derechos de las mujeres y hombres inmigrantes y del diálogo y convergencia entre culturas.
Para todas las mujeres anónimas que cultivan los campos de la infancia, y siembran semillas de sentido, arrojamos nuestro profundo compromiso de cambio para presionar a los que deciden, y poner las bases con el coraje y la tenacidad de que seamos capaces para transformar el imperio de las situaciones difíciles.
Sara Tajuelo
Portavoz de la Federación del Centro de las Culturas
http://www.centrodelasculturas.org/
Rosa Oramas Torres
Centro Humanista de las Culturas
Secretaría de Prensa
centrodelasculturas@hotmail.com
Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia: http://www.marchamundial.org/
domingo, 1 de marzo de 2009
sábado, 28 de febrero de 2009
ACTO 2 DE OCTUBRE EN LA PLAYA DE LAS CANTERAS

